Ubicación.
Es una cuenca marítima contenida entre los litorales de México, Estados Unidos y Cuba. Los estados mexicanos que tienen costa con el Golfo son:
Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Características.
Las cálidas aguas del golfo de México y del mar Caribe albergan uno de los ecosistemas más espectaculares y con mayor diversidad biológica de la Tierra. Además de especies raras como el manatí o vaca marina, los delfines moteados y los gigantescos tiburones ballena, abundan también las tortugas marinas, los aligátores y diversas especies de grullas.
El golfo de México destaca por su riqueza pesquera; las especies mas importantes son, por ejemplo, el reo o trucha de mar, el salvelino (un salmónido), el lenguado, la caballa, el atún, el pez vela, la mojarra, el mero y la cubera.
Productos como el petróleo y el gas natural, el mineral de hierro, la bauxita, el azúcar, el café y las bananas algunos de los bienes comerciales mas importantes del Mediterráneo americano. Esta región marítima hay miles de plataformas de prospección petrolífera y refinerías, por lo que es prácticamente inevitable que se produzcan vertidos accidentales e incendios en las plataformas que son difíciles de controlar. Además, esta región tiene una fuerte dependencia económica del comercio americano y europeo, así como de la industria del turismo.
Recursos Pesqueros |
![]() |
Petróleo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario